En estas fechas tan señaladas las casas se llenan de ilusión por la llegada de Papá Noel y Los Reyes Magos, quienes vienen cargados de regalos. Por eso es fácil caer en el Síndrome del niño hiperregalado.
El niño hiperregalado no es otra cosa que un exceso de regalos, de tal manera que el niño no ha acabado de abrir uno y ya está lanzado a por el siguiente. No sabe a cuál prestarle atención, ni sabe cuál le hace más ilusión… Lo que ocurre es que está sobreestimulado.
Veamos un ejemplo del niño hiperregalado en esta escena de Harry Potter y la piedra filosofal.
Según el estudio europeo Tendencias de consumo en Navidad del 2018 de eBay, el 80% de los niños españoles va a tener cinco o más regalos durante estas fiestas. Además, muchos de ellos van a ser obsequiados con 10 veces más juguetes de los necesario.
Para no generar niños hiperregalados, los expertos nos hablan de la importancia de saber cuál es ese regalo que los niños están esperando con mayor ilusión. Para ello, además hablarlo, lo ideal es jugar con ellos y conocer qué les gusta más, qué despierta más su creatividad y qué es para ellos más divertido. Cada niño es un mundo.
La regla de los cuatro regalos:
Además, es bueno para ahorrarnos el síndrome del niño hiperregalado hablar con familiares y amigos para que el niño reciba un solo regalo por casa.
Por último y como comentamos en este otro artículo, donar regalos fomenta el altruismo y la generosidad en nuestros pequeños.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo y visitar nuestro blog para estar al tanto de las novedades y artículos de tu interés.