QUÉ HACEMOS
Terapia Familiar y Mediación Terapéutica en Procesos de Separación y Divorcio
En ocasiones las personas persiguen un mismo objetivo, pero no logran ponerse de acuerdo para alcanzarlo, generándose conflictos ante la falta comunicación y los desacuerdos frecuentes, la relación pacífica y respetuosa que antes era ya solo es un buen recuerdo.
MEDIACION FAMILIAR EN PROCESOS DE SEPARACIÓN
La mediación es un excelente método para solucionar problemas en ámbitos familiares, empresariales, escolares, institucionales y comunitarios, dado que evita el litigio, satisface las necesidades de las partes y refuerza la cooperación y el consenso.
La mediación es una manera de gestionar conflictos, que incluye un tercero neutral: el mediador. La función de un mediador es, pues, ayudar a que las partes involucradas en un conflicto puedan negociar desde la colaboración, una resolución del mismo satisfactoria para ambas partes.
La mediación se rige por los siguientes PRINCIPIOS:
- El poder lo ejercen las propias partes. Los participantes controlan el proceso y las decisiones
- Neutralidad del mediador. Un mediador nunca va a posicionarse a favor o en contra de ninguna de las partes.
- Confidencialidad. Los participantes tienen la garantía de que lo que se dice en una sesión de mediación no podrá utilizarse ante un tribunal.
- Voluntariedad. La mediación no puede imponerse. No se puede obligar a nadie a establecer relaciones o a llegar a acuerdos.

MENSAJES QUE FACILITAN LA NEGOCIACIÓN.
1) Las declaraciones de deseo. (Me agradaría que hicieras esto, desearía que me digas como te sientes, pero no me gusta que me grites, o te muestres sarcástico) Facilita la satisfacción y la consecución de las metas.
2) Las declaraciones de sentimientos. (Cuando hiciste eso, me sentí…) Proporciona información sobre sentimientos, permite el reajuste de actuaciones, y comunica percepciones, sentimientos y no suposiciones.
3) Las declaraciones de agrado o desagrado. (Me gusta que hagas, de esta situación no me gusta, …) Informa sobre los gustos personales, facilita la aparición de comportamientos satisfactorios. n o matización sobre lo entendido.
4) Las impresiones. (Comunicar lo que se ha oído o entendido, esperando una confirmación o matización sobre lo entendido. Quieres decir que…, parece que esto te molesta, me da la sensación que estamos mostrando un comportamiento de tal tipo). Disminuye la tensión, da tiempo para pensar o aclarar situaciones, permite la confirmación sobre la interpretación del mensaje.
5) Las impresiones sobre los sentimientos que la otra persona parece mostrar. Permiten mostrar la comprensión de los estados de ánimo del otro, confirmarlos o matizarlos.

CON LA MEDIACIÓN TERAPÉUTICA PODEMOS PROTEGER LO MAS IMPORTANTE
EL BIENESTAR DE NUESTROS HIJOS
más infoEN LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN ES DONDE MÁS SE HACE NECESARIO Y PRECISO LA HABILIDAD DE LIDERAZGO DEL MEDIADOR.
Un buen ejemplo de mediación y resolución de conflictos. Fragmento de la película 7 años
Resulta básico tratar de averiguar cuál es la parte de la naranja que le interesa a cada uno de nuestros clientes para actuar a favor de sus intereses y no en contra. Siempre es posible cumplir con la máxima de «tu ganas y yo gano, o no hay trato»
BLOG ALTEA
Noticias relacionadas

16/08/2018
Resolución de conflictos
La mediación es una disciplina donde la figura del mediador no ejerce de juez ni abogado, no se posiciona a favor de ninguna parte y, por supuesto, no toma decisiones. Las sesiones de mediación están pensadas y estructuradas… Leer más »
leer más
16/08/2018
problemas de acoso laboral
El mobbing se define por comportamientos agresivos y/o amenazadores en el entorno de trabajo. Comportamientos abusivos de unos trabajadores hacia otros por cualquier tipo de razón discriminatoria. Podemos pensar que dichos comportamientos son de índole infantil, de colegio, pero lo… Leer más »
leer más
19/07/2018
cuando la comunicación es el problema y la solución al mismo tiempo
Los problemas de comunicación son algo bastante más frecuente de lo que podría creerse. A muchas personas les cuesta expresar lo que sienten, decir su opinión abierta y naturalmente, expresar enfado u otro tipo de emociones… Incluso cuando… Leer más »
leer más