Cómo lo hacemos
Intervención Psicológica con Adolescentes
La adolescencia es esa oportunidad que la vida nos brinda para ser quien queremos llegar a ser. En ocasiones, esa “oportunidad vital” viene acompañada de algunos obstáculos, dificultades o trabas que deben ser tratadas de manera profesional para que no se transformen en problemas de la vida adulta
Con frecuencia la consulta para un adolescente parte de sus padres y de la preocupación de estos en torno a ciertos aspectos de la vida de su hijo: los estudios, las relaciones sociales, sus hábitos de ocio o la relación familiar. En otras ocasiones es el propio adolescente, cuando se siente desbordado por algún aspecto problemático de su vida, quien a través de sus padres solicita la ayuda de un terapeuta cuando siente que sus adultos de referencia no pueden ayudarle o teme que no sepan entenderle.
Nuestro trabajo con adolescentes comparte aspectos en el abordaje tanto de las metodologías de la intervención con niños, como de las empleadas con jóvenes-adultos.
El proceso se inicia con una entrevista a padres o con el propio adolescente, según de quién surge la demanda. Luego, se abordan entre 2 y 4 sesiones de exploración, en función del motivo de consulta, para finalizar con una sesión de información tanto para el adolescente como para la familia en la que se clarifican los objetivos de intervención y la implicación de los diferentes miembros de la familia en la resolución del problema.
Junto al trabajo con el adolescente se ofrecen pautas de actuación a los padres, las cuales les permiten colaborar en el proceso de mejora de su hijo.
PREGUNTAS
FRECUENTES

LA AUTOESTIMA ES UN ELEMENTO CENTRAL EN EL DESARROLLO DEL ADOLESCENTE.
La autoestima es el punto de partida para el desarrollo positivo de las relaciones humana, de la responsabilidad personal, del aprendizaje y la creatividad. La autoestima desarrolla la personalidad del niño y ayuda a conformar una estructura eficaz y homogénea.
BLOG ALTEA
Noticias relacionadas

05/04/2019
GUÍA BÁSICA DE SUPERVIVENCIA PARA PADRES PARA ENTENDER LA ADOLESCENCIA
La adolescencia es una etapa difícil tanto para el adolescente como para los padres. Te dejamos una sencilla explicación y algunos consejos para entender mejor esa etapa de tus hijos
leer más
19/01/2019
¡Cuidado! La tecnoadicción o adicción a las tecnologías
La adicción a la tecnología es uno de los grandes problemas del siglo XXI. Durante todo el artículo, el término “tecnología” se usará generalmente para referirnos a móviles, tabletas, ordenadores, videoconsolas y televisión. Comencemos con algunos datos de… Leer más »
leer más